Fibras de Coco S4N3
a fibra de coco es uno de los recursos naturales, que en poco tiempo ha pasado de ser un gran problema medioambiental, a convertirse en una gran oportunidad tanto para la regeneración del medio ambiente como para un gran número de industrias.
La fibra de coco, que también la escucharás con el nombre de bonote, es considerada, como una de las más resistentes, de entre todas las fibras naturales que se comercializan.
Se trata de una fibra basta y relativamente corta, de unos 35 centímetros como máximo y se extrae de la corteza exterior del coco.
Normalmente se cosecha a los 45 días, y se saca un volumen de 10 kilos de fibra por cada 1000 cocos.
Propiedades y características de la fibra de coco
- Es una fibra muy duradera, inerte y estable, con tasas de descomposición muy bajas. Como he comentado antes, en la naturaleza tardaría alrededor de 10 años en descomponerse. Esto se convierte en una ventaja, por ejemplo, si se usa hacer geotextiles duraderos.
- Tiene mucha lignina (hasta un 45%), lo que la hace muy fuerte, y poco flexible.
- Es muy resistente a los microbios y al agua salada. Las plantas de coco crecen bien sin problemas muy cerca del mar.
- Es muy resistente a los rayos del sol. Tiene muy baja conductividad térmica, por lo que se puede utilizar para proteger tanto del calor como del frío.
- Tiene bajos porcentajes de humedad, sin embargo, puede retener hasta 9 veces su peso en agua y además se seca rápido.
- Es ligera, pesa poco, por lo que se puede utilizar para esponjar o airear otros materiales.
- Es difícil de teñir.
- No se arruga.
- No necesita químicos o pesticidas para desarrollarse bien
Fuente: Sostenibilidad + vida
https://sostenibilidadmasvida.com/recursos-nat/fibra-de-coco/
Comentarios
Publicar un comentario