Tipos de tejidos S3N1

Los tejidos surgen por la necesidad humana de protegerse del frío, de la lluvia, del polvo, del sol y de otras inclemencias del ambiente, y por lo tanto han acompañado al hombre prácticamente desde su origen.
En el principio se hiló y tejió Lino para obtener telas apropiadas para el calor del verano, y Lana para el frío del invierno, existen registros del uso de telas de Seda en China desde hace mas de 5 mil años.

Por lo general las Telas se fabrican en máquinas mecánicas o electromecánicas conocidas como telares, aunque también existen telas no tejidas.

Los tejidos se clasifican según su estructura, siendo los mas básicos el Tejido Plano, el Tejido de Punto y el No Tejido. 

Tejido plano
Se le conoce como de Urdimbre y Trama, la Urdimbre es el conjunto de hilos que van en el sentido vertical del telar, y la trama es la serie de hilos que cruzan con la urdimbre en un sentido horizontal al telar.

Los telares planos tienen unos dispositivos que se llaman marcos o lisos, y de ellos cuelgan unas laminillas de acero, con un pequeño orificio en la mitad, a los cuales se les conoce como mallas o guía-hilos. Es por estas mallas que pasan los hilos de Urdimbre, previamente enrollados en plegadores o carretes, por una máquina llamada Urdidor.

La función de los marcos es subir y bajar determinados hilos de la urdimbre, para que por la mitad pase el hilo de trama, formando así el tejido.

Tejido de Punto


El tejido de punto consiste en hacer pasar un hilo a través de otro, utilizando dos agujas, se puede realizar manualmente con ayuda de dos agujas largas que van intercalando y ligando los hilos hasta formar una tela, los suéteres de lana son un buen ejemplo.



Tejido Circular


Uno o varios hilos juntos van formando la malla en sentido transversal, resulta en una tela elástica que se emplea para la elaboración de prendas deportivas, ropa interior, medias y calcetas, etc.

La tela sale de la máquina en forma de tubo que después se abre para teñir y acabar.




Tejidos no Tejidos


Las telas no tejidas son un tipo de telas producidas al formar una red, con fibras que se unen por medios mecánicos, térmicos o químicos, pero sin ser tejidas.

Su presentación es en forma de una lámina de fibras flexibles y porosas, dispuestas de manera aleatoria y sin trama.

Las fibras están unidas entre sí usando alguno de los siguientes métodos :

·     Agregando un adhesivo químico.

·     Fusionando las fibras con calor.

·     Usando agujas para aglutinar las fibras



Los tres tipos de tejidos 




Fuente: Rodrigo Flores • Nov 09, 2020
https://www.hiladosdealtacalidad.com/telas-y-tejidos

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares