¿ Como se tiñe la fibra de alpaca? S6N2

 


La fibra de alpaca se puede teñir del color que uno quiera siguiendo estos pasos:

Se corta la fibra del cuerpo de la alpaca.

Se lava la fibra usando raíz de saqta, que es típica en las zonas rurales andinas. Esta raíz, al combinarse con agua, produce una espuma parecida al detergente.

Una vez limpia, se comienza a hilar la fibra y, acto seguido, se decide qué color darle.

La elección de vegetales para lograr los colores es variada: la planta kinsa k’ushu (que se traduce como ‘tres rincones’) sirve para darle un color azul o turquesa, con el tallo del “palo palo” se hacen los tonos rosados, del musgo de las rocas se obtienen los colores naranja o amarillo, las semillas de la tara dan los tonos plomos o grises, con las hojas de eucalipto se pueden obtener tonalidades verdes claras, con las hojas de hilca se logran más tonalidades de verde, con el maíz morado se sacan los tonos morados (se fija el color con la orina de los niños) y con la cochinilla se puede obtener el color rojo y derivados.

Por último, se remoja la fibra en el tinte y en agua caliente para hacer los teñidos.

Propiedades y colores naturales

La fibra de alpaca tiene muchas propiedades que la hacen especial:

Tiene propiedades termo reguladoras porque mantiene la temperatura corporal en niveles normales, no nos sofocará en días caluroso y nos brindará calor en días fríos.

Es hipoalergénica, impermeable y antiinflamable.

Su resistencia y flexibilidad es casi tres veces mayor a la lana de Merino y de Mohair.

Por su fineza y versatilidad puede emplearse para confeccionar hilados, chompas, mantas, chales, chalinas, bolsos, sogas, alfombras y otros.

La fibra de alpaca tiene veinticinco colores naturales, tonos que van desde blancos, grises, marrones hasta llegar al negro. La fibra más fina se llama baby alpaca. Estos son algunos ejemplos:




Fuente: Alpacas del Perú
https://infoalpacas.com.pe/como-se-tine-la-fibra-de-alpaca/

Comentarios

Entradas populares